Курс испанского языка (Мехидо, Пилярес) - страница 103


— ¿Qué impresión produjo allí nuestra exposición industrial?


— Magnífica. Los mejicanos hablan mucho de nuestra técnica y en general de nuestros éxitos.


— ¿Cómo has hecho el viaje de vuelta?


— En barco, con un tiempo espléndido en el Atlántico; pero al pasar el Estrecho de Gibraltar el oleaje era muy fuerte, había empezado una tormenta con grandes truenos y relámpagos y el barco cabeceaba mucho. Era imposible estar en cubierta y pasamos varias horas metidos en los camarotes.


— ¿En qué puertos de Europa habéis hecho escala?


— En Barcelona, Marsella y Nápoles.


— ¡Qué viaje tan interesante!


— Volveremos a vernos y hablaremos más detenidamente.




Vocabulario


miseriaf нищета

éxitom успех

oleajem волнение на море

tormentaf буря

truenom гром

relámpagom молния

pintoresco, -а живописный, -ая

hospitalario, -а гостеприимный, -ая

analfabeto, -а неграмотный, -ая

espléndido, -а чудесный, -ая

másdetenidamente более основательно

cabecear качаться

acabode... только что … я

cercade приблизительно, около

esimposible невозможно



EJERCICIOS


I. Conjúguense los verbos siguientes en Pluscuamperfecto de Indicativo:


hacer, poner, decir


II.Póngase el verbo entre paréntensis en el tiempo y persona correspondientes: 1. Cuando yo me (levantarse) ayer, Elena ya (marcharse) al Instituto. 2. María me dio el libro que le (dar) Pablo para mí. 3. El profesor dijo que todos (sacar) buena nota en el trabajo de control. 4. Cuando mis padres (vivir) en Crimea, mi amigo Andrés (pasar) todos los veranos en mi casa. 5. Ayer cuando (yo) (ir) por el pasillo, (encontrar) a nuestro profesor de literatura y me (decir) que él ya (corregir) los trabajos de control. 6. Ayer me (llamar) por teléfono Andrés y me (decir) que (tener) carta de Ricardo y que él le (decir) en la carta que (querer) venir a Moscú lo antes posible. 7. Hоу me (levantarse) tarde porque no (tener) que ir al Instituto. 8. María dijo que no te (llamar) por teléfono porque no (tener) tu número. 9. El profesor nos preguntó cómo (nos) (pasar) los vacaciones de verano y le contestamos que muy bien. 10. El domingo (llegar) mi hermano del sur y me (decir) que (ver) a tu amigo allí. 11. Miguel nos leyó la carta que (recibir) de Andrés donde le (escribir) que (sentirse) bien y que (pasar) muy bien el tiempo.


III.Contéstese a las siguientes preguntas:


¿Qué es una península?


¿Qué superficie tiene España?

¿Con qué países limita la Unión Soviética?

¿Qué mares bañan las costas de su país natal?

¿Qué países forman la península Ibérica?

¿En qué cereales es rica Ucrania?

¿Qué frutas se cultivan en España?