IV.Sustitúyanse los sustantivos complemento por los pronombres correspondientes: 1. Te aconsejo que leas este artículo. 2. Dudo que puedas comprar entradas para esta película. 3. Es extraño que conozcas a estos muchachos. 4. Te rogamos que escribas a Pablo. 5. Puedo explicarte esta regla, si quieres. 6. Queremos darle a Carlos la carta pero no le encontramos. 7. Mañana le diremos a la profesora que estás enfermo.
V.Complétense las siguientes oraciones:
Es necesario que ...
Dudamos que ...
Me alegro de que ...
Queríamos que Pablo ...
Nos pidieron que ...
Dijimos a Elena que ...
El guardia le dijo a Cuca que cuando ...
Te doy este libro para que ...
Hablaba como si ...
VI.Sustituyanse los puntos suspensivos por las preposiciones correspondientes: 1. Cuando nos dimos cuenta, el perro había saltado ... la ventana. 2. Te esperaremos ... la puerta ... el metro.
3. Cuca era una niña ... 13 años. 4. Mi casa está ... unos cien metros ... la parada ... el autobús. 5. Te lo diré ... voz baja para que nadie lo oiga. 6. Míster Kraft cogió a la niña ... el pelo, la llevó ... empujones ... la puerta y la echó ... una patada. 7. Contéstame ... todas mis preguntas. 8. Cuando termine el Instituto me dedicaré ... el deporte más que ahora porque ahora no tengo tiempo. 9. Queríamos invitarte mañana ... nuestra casa pero como te has puesto enfermo, lo dejaremos ... otro día.
VII.Contéstese a las preguntas siguientes:
¿Cómo viven los obreros de las minas de plata de México?
¿Quién era Cuca?
¿Qué dijo el médico a la vecina cuando salió de visitar a la enferma?
¿Dónde estaba el padre de Cuca cuando llegó el médico?
¿Por qué el guardia no permitía a la niña ver a su padre?
¿Qué hizo después el guardia para que Cuca pudiera entrar y acercarse a su padre?
¿Cómo echó míster Kraft a Cuca de la mina?
¿Quiénes son los culpables de los sufrimientos de la pobre gente de estos países?
VIII.Tradúzcase al ruso el trozo siguiente: Los mineros habían terminado sus doce horas de trabajo y lentamente se dirigían hacia la puerta. El guardia llamó al padre de Cuca y le dijo que fuera pronto a casa, que había venido la nina a decir que su mujer estaba mal. Lorenzo, el padre de Cuca, salió corriendo. Cuando llegó a casa el médico le dijo que su mujer se encontraba mejor pero que era necesario, que guardara cama varios días.
IX.Fórmense oraciones con las siguientes expresiones: de cuando en cuando; a unos metros; llamar la atención; en voz baja; echar a correr; dejar + infinitivo.
X.Escríbanse los sinónimos de las siguientes palabras y expresiones: