Курс испанского языка (Мехидо, Пилярес) - страница 69


10. Cuando hace mal tiempo me quedo ... casa. 11. Me despierto cuando suena ... despertador. 12. Ayer fuí ... ... cine ... mi amigo. 13. Nosotros desayunamos ... casa y comemos ... ... comedor ... ... Instituto. 14. Hoy he visto ... Miguel cerca ... ... metro. 15. Metemos ... libros y ... cuadernos ... ... cartera y salimos ... casa ... ir ... Instituto. 16. Después ... terminar ... clases damos ... paseo ... ... parque. 17. Los libros ... Andrés están ... ... estantería y ... míos ... ... armario.


IV.Tradúzcasealruso:


A. Ayer hizo muy buen tiempo, no hizo frío y después de las clases Andrés y yo fuimos a dar un paseo por el Parque de Cultura Gorqui. A eso de las cinco volvimos al Instituto para preparar las lecciones en la sala de lectura. A las 8 de la noche después de cenar en el buffet del Instituto regresamos a casa. Fuimos a pie hasta la Plaza Kalúshskaia y allí tomamos el tranvía № 26 que va hasta nuestra Residencia. Llegamos a casa a las 9 de la noche. Nada más llegar nos quitamos el abrigo y el sombrero y fuimos a ver una película al club de nuestra residencia. A las once terminó la película y volvimos a nuestra habitación. A las once y media nos acostamos. Antes de acostarnos dimos cuerda al despertador.


B. 1. Aquí hace frío porque la ventana está abierta. 2. Hoy estoy muy ocupado y no puedo ir contigo. 3. Dolores está enferma y no vendrá al Instituto. 4. Los niños están sentados en las sillas y las niñas están sentadas en los bancos. 5. Pablo está vestido. 6. Elena no está contenta. 7. Tú estás enfermo y Ana también está enferma. 8. La puerta y la ventana están abiertas.


V.Contéstese a las siguientes preguntas:

¿A qué hora se despierta Vd. todos los días y a qué hora se levanta?


¿Con qué se limpia Vd. los dientes?

¿Le gusta a Vd. jugar al ajedrez?

¿Cuándo vuelves a casa los sábados?

¿Qué hace Vd. antes de meterse en la cama?

¿Qué has hecho hoy nada más llegar a casa?

¿A qué hora te sientas a la mesa para desayunar?

¿Cuántas veces a la semana se afeita Vd.?

¿Dónde se lava Vd. y con qué?

¿Está Vd. muy ocupado?

¿Está escrita la carta?


VI.Sustituyanse los substantivos complemento por los pronombres personales correspondientes: 1. Andrés le dio el libro a Miguel. 2. María escribió una carta a su madre. 3. Luis se puso el abrigo. 4. La madre lava la camisa de su hijo. 5. El niño compró un juguete. 6. Yo quiero leer el libro de Lina. 7. Enrique se limpia los dientes. 8. Juan se quita el sombrero y el abrigo. 9. Andrés vio a su prima y la saludó. 10. El padre regaló un ramo de flores a su hija. 11. Antonio compró libros y cuadernos para su hermano pequeño. 12. El me dio los apuntes de su hermano. 13. Andrés da cuerda al despertador. 14. Yo tomo un vaso de café con leche. 15. Ella coge los lápices rojos. 16. Lina compra un programa. 17. La madre compra a sus hijos muchos regalos.