Antonio: Sí, mucho. Cuando estuve el año pasado en comisión de servicio apenas tuve tiempo de ver la ciudad, pero esta vez visité todos los museos y lugares notables, sobre todo el Ermitage; ya sabes que soy muy aficionado, a la pintura. Me han gustado mucho los pintores clásicos españoles: Goya, Murillo, Velázquez, El Greco. ¿Ha vuelto ya Andrés?
Juan: No, todavía no ha vuelto. ¿A cuántos estamos hoy?
Antonio: Hoy estamos a 3.
Juan: Pues llegará mañana. Tenía una plaza para una casa de descanso hasta el día 4. Además el 5 empezamos las clases y él no se retrasa nunca.
Antonio: ¿Has comido ya?
Juan: Ño, ¿y tú?
Antonio: Yo tampoco.
Juan: Si quieres vamos a comer juntos.
Antonio: De acuerdo, con mucho gusto. Así charlaremos un rato.
Juan: Vamos, pues.
Vосabulario
lopasébien хорошо провел время
apenas едва
pinturaf живопись
pintorm художник
¿A cuántos estamos hoy? Какое сегодня число?
¿Que fecha es hoy? Какое сегодня число?
una plazaзд. путевка
retrasarse опаздывать
EJERCICIOS
I. Conjúguense en Pretérito imperfecto los verbos siguientes:hacer, ver, decir.
II.Háganse frases con los verboslloverynevaren todos los tiempos estudiados del Indicativo.
III.Póngase el verbo en el tiempo y persona correspondientes: 1. Cuando yo (estar) en Estonia (llover) todos los días. 2. La madre de Lenin (ser) una mujer muy instruida que (hablar) en varios idiomas extranjeros. Le (gustar) mucho la historia y la literatura. 3. Mientras (llover) (nos) (ir) al cine y cuando (terminar) de llover (ir) a bañarnos. 4. El profesor nos dijo que todos (hablar) en español bastante bien. 5. Mientras todos (mirar) el televisor (yo) (preparar) las lecciones. 6. Cuando (llegar) mi hermano, yo (estar) en el Instituto. 7. Mientras (tú) (estar) en la casa ele descanso (yo) (terminar) el trabajo de curso. 8. Cuando me (llamar) por teléfono Andrés, yo (dormir). 9. Pablo dijo que no te (llamar) por teléfono porque no (tener) tu número. 10. El año pasado (nos) (ir) todos los domingos al teatro y este año no (tener) tiempo. 11. Carmen, (ponerse) el impermeable, en la calle llueve. 12. María, no (salir) a pasear (hacer) mucho frío. 13. Paquita, (abrir) las ventanas, (hacer) mucho calor. 14. Elena, no (ir) a bañarte ahora (esperar) me.
IV.Tradúzcase al ruso:
Antes el invierno en Moscú era muy frío: nevaba mucho y la temperatura bajaba hasta 25 grados bajo cero. A veces hacía más de 30° grados bajo cero. Los últimos años el invierno no es muy frío: nieva poco y la nieve se derrite en seguida. Pero en verano llueve más que de costumbre y sólo hace bastante calor en el mes de julio. En este mes la temperatura sube hasta 30 grados de calor. A mí me gusta mucho pasar este mes a la orilla del mar y por eso todos los años voy al sur.